jueves, 30 de septiembre de 2010

Visita del Papa Benedicto XVI

El próximo día 6 de noviembre el Papa Benedicto XVI iniciará su visita apostólica en Santiago de Compostela, con motivo de la celebración del Año Xacobeo. Posteriormente se dirigirá a Barcelona donde el día 7 tendrá lugar la Dedicación del Templo de la Sagrada Familia, obra del insigne arquitecto Antoni Gaudí. Esperamos, como fruto de esta visita, un nuevo impulso para nuestras iglesias locales que peregrinan en Santiago y Barcelona. Y nos unimos a las palabras de Mons. Luis Martínez Sistach, cardenal-arzobispo de la Ciudad Condal, en su carta pastoral con motivo de la visita del sumo pontífice:

“La dedicación del templo nos recuerda las palabras de san Pablo diciéndonos que los bautizados somos piedras vivas de la Iglesia, construida sobre el fundamento de los Apóstoles, con Cristo Jesús como piedra angular. Formamos parte de la Iglesia y somos corresponsables de la realización de la única misión, que consiste en evangelizar.
(...)
El Papa dedicará esta bellísima iglesia que tiene la advocación de la Sagrada Familia. Hemos de esforzarnos para que las familias de nuestra tierra –fundamentadas en el matrimonio entre un hombre y una mujer, como íntima comunidad de vida y de amor abierta a la fecundidad- imiten las virtudes de la Santa Familia de Nazaret y den testimonio de cómo la familia cristiana contribuye a la realización personal de sus miembros, es una auténtica célula de la sociedad, constituye una iglesia doméstica y es solidaria con los pobres y necesitados.”

Para más información y preparación catequética a la visita, así como el programa oficial confirmado por la Santa Sede, podéis visitar la Web Oficial .

martes, 14 de septiembre de 2010

¿Y el tiempo de Dios?

Ahora que retomamos la normalidad y volvemos a nuestras ocupaciones diarias, muchas personas se preguntan: ¿cómo voy a gestionar mi tiempo este curso? Los cristianos debemos añadir una segunda cuestión: Y el tiempo de Dios, ¿cuál va a ser? Espero que este VÍDEO te sea sugerente.

lunes, 16 de agosto de 2010

Historia de las Jornadas Mundiales de la Juventud


A falta de un año para la celebración de las próximas JMJ en Madrid 2011, he aquí un bello vídeo que recorre la HISTORIA DE LAS JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD, presentado por el Cardenal Estanislao Rylko, presidente del ponticifio consejo para los Laicos. 
¡Imprescindible!  No te lo pierdas.

domingo, 15 de agosto de 2010

24ª Marcha - Peregrinación Montfortiana


Durante los días del 3 al 8 de Agosto, 11 peregrinos participaron de la experiencia que -con cerca de 100 kms- configura el trazado de la Marcha-Peregrinación Montfortiana por tierras de Burgos y Soria. Desde La Aguilera - Aranda de Duero, hasta el santuario de la Virgen, Nuestra Señora de Revenga. Es la 24ª edición de un camino que rememora el dinamismo y la devoción mariana de San Luis María de Montfort por tierras de Francia, a principios del siglo XVIII.


La Marcha-Peregrinación tiene, como su nombre bien lo dice, dos vertientes: la física (caminar) y la espiritual (pedir al Señor que envíe obreros a su mies, y obtener la Sabiduría Eterna -Jesucristo-). Caminar con el compañero/a durante toda la mañana, contemplar la naturaleza, cantar, compartir la simpatía de las gentes de los pueblos que nos acogen, celebrar la Eucaristía al caer de la tarde, vivir con pocos recursos materiales durante unos días... hacen de esta actividad un tiempo espiritualmente fuerte.


El año que viene quedamos emplazados para el 25ª edición. Es tiempo, pues, de comenzar a preparar nuestro cuerpo y nuestra alma para ir bien en forma. ¡Ya puedes reservar la primera semana de agosto 2011!
Te dejo con un vídeo que nos ha servido en diversos momentos de esta Marcha para orar y cantar. Deseo que te guste. Gracias a Hilarino y a reflejos de luz. Y sobre todo, gracias a nuestra Madre del Cielo.