lunes, 28 de noviembre de 2016

Adviento 2016 (2)



Al rezar el Ángelus del Primer Domingo de Adviento, ante miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco explicó que con el comienzo de un nuevo año litúrgico iniciamos, como pueblo de Dios, un nuevo camino de fe. Y afirmó que este tiempo es sumamente sugestivo, porque anuncia la visita del Señor a la humanidad.

«Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy en la Iglesia comienza un nuevo año litúrgico, es decir un nuevo camino de fe del pueblo de Dios. Y como siempre, comenzamos con el Adviento. La página del Evangelio (Cfr. Mt 24, 37-44) nos introduce en uno de los temas más sugestivos del tiempo de Adviento: la visita del Señor a la humanidad.

La primera visita – sabemos – se produjo con la Encarnación, el nacimiento de Jesús en la gruta de Belén; la segunda acontece en el presente: el Señor nos visita continuamente, cada día, camina a nuestro lado y es una presencia de consolación; en fin, se producirá la tercera, la última visita, que profesamos cada vez que rezamos el Credo: “De nuevo vendrá en la gloria para juzgar a los vivos y a los muertos”.

El Señor nos habla hoy de esta última visita suya, la que se producirá al final de los tiempos, y nos dice dónde llegará nuestro camino. 
[...]

En este tiempo de Adviento, estamos llamados a ampliar el horizonte de nuestro corazón, a dejarnos sorprender por la vida que se presenta cada día con sus novedades. Para hacer esto es necesario aprender a no depender de nuestras seguridades, de nuestros esquemas afianzados, porque el Señor viene en la hora en que no lo imaginamos. Viene para introducirnos en una dimensión más bella y más grande.

Que la Madre, Virgen del Adviento, nos ayude a no considerarnos propietarios de nuestra vida, a no hacer resistencia cuando el Señor viene para cambiarla, sino a estar preparados para dejarnos visitar por Él, huésped esperado y grato incluso si cambia nuestros planes.»

domingo, 27 de noviembre de 2016

Adviento 2016


Una vez más Señor,
nos disponemos a prepararnos
para celebrar tu venida entre nosotros, 

la venida del Mesías, la venida del Salvador.

¿Lo seguimos necesitando?
¿De qué tenemos que ser salvados? 

¿No sería más honesto confesar lisa y llanamente
que lo que no está en nuestras manos nadie lo va a resolver?

Y a lo mejor esto no es malo del todo. 
A lo mejor tú quieres que nos acerquemos a ti por amor,
y no sólo por necesidad.


A nosotros, Señor, 
nos gusta sentirnos necesarios, 
y que lo sepa todo el mundo. 
Tu juego parece ser otro. 
Ayúdanos a comprenderlo. 

viernes, 11 de noviembre de 2016

Reunión del grupo de PJG-Cataluña


El grupo de PJG de Cataluña se reunió para presentar el calendario del curso y progrmar las próximas actividades a nivel local.

La tarde del pasado domingo, una buena representación del grupo de jóvenes se reunió en las instalaciones del Colegio Sant Gabriel de Sant Adrià de Besòs. Los asistentes compartieron sus impresiones sobre el último campamento. Todos valoraron muy positivamente la experiencia y su predisposición a continuar participando en sucesivas ediciones.

Los miembros del grupo de PJG-Cataluña provienen de Barcelona, Ripollet, Sant Adrià de Besòs, Torroella de Montgrí y Viladecans.

Se presentó el calendario del presente curso y alguna propuesta novedosa, que se irá incorporando próximamente al conjunto de actividades de la Pastoral Juvenil Gabrielista. La reunión estuvo amenizada con una rica merienda, a la que también se apuntó Pablo -el miembro más joven del grupo-, con su habitual simpatía.

El próximo encuentro tendrá lugar en torno a la fiesta de la Inmaculada, en plena naturaleza.

lunes, 24 de octubre de 2016

El Equipo de PJG programa el curso 2016-2017



El Equipo de Coordinación de la Pastoral Juvenil Gabrielista se reúne para fijar el programa, los objetivos, actividades y calendario para el Curso 16-17. 

Como suele ser habitual, la reunión comenzó con una oración inicial y una reflexión en torno a la llamada del Papa Francisco a ser evangelizadores. En su discurso a los catequistas el Papa nos recuerda la necesidad de ser catequistas (animadores, monitores, educadores cristianos...) como una vocación consistente en guiar a los demás al encuentro con Jesús. Una tarea que requiere de palabras significativas y del testimonio de nuestras vidas. Como discípulos del Maestro estamos invitados a vivir estos tres momentos: primero, a tener familiaridad con Él, a escucharle; segundo, a caminar desde Cristo imitándolo en el salir e ir al encuentro del otro; en tercer lugar, a no tener miedo de ir a las periferias, para no convertirnos en "inmóviles estatuas de museo".

Tras la valoración del curso pasado y de la experiencia veraniega del Campamento SG, los animadores se han propuesto trazar el camino de la PJG con vistas a dos acontecimientos que, sin duda, permitirán trazar nuestra senda de apostolado. Por un lado, el trienio 2016-2019 de la Provincia Gabrielista de España, con el nuevo gobierno provincial, encabezado por el Hno. Faustino Besa, superior provincial. Por otro lado, el XVII Consejo de Instituto, que se realizará en Bangkok (Tailandia) y que permitirá hacer balance de la aplicación del Mensaje del 31º Capítulo General (Auténticos líderes para una mayor fraternidad) y propondrá el tema central del próximo Capítulo General.

Los animadores acordaron reforzar la acción de la PJG desde los grupos locales, participando más activamente en la propuesta hacia los centros educativos de San Gabriel. Se trata de acompañar, con iniciativas novedosas y proféticas a los alumnos y jóvenes, con la voluntad de poner en práctica la misión a la que el santo Padre Francisco y la Congregación de San Gabriel nos envían.

"Como cristianos tenemos la responsabilidad 
de ser misioneros del evangelio"

Papa Francisco   @Pontifex_es (18.09.16)