lunes, 24 de octubre de 2016

El Equipo de PJG programa el curso 2016-2017



El Equipo de Coordinación de la Pastoral Juvenil Gabrielista se reúne para fijar el programa, los objetivos, actividades y calendario para el Curso 16-17. 

Como suele ser habitual, la reunión comenzó con una oración inicial y una reflexión en torno a la llamada del Papa Francisco a ser evangelizadores. En su discurso a los catequistas el Papa nos recuerda la necesidad de ser catequistas (animadores, monitores, educadores cristianos...) como una vocación consistente en guiar a los demás al encuentro con Jesús. Una tarea que requiere de palabras significativas y del testimonio de nuestras vidas. Como discípulos del Maestro estamos invitados a vivir estos tres momentos: primero, a tener familiaridad con Él, a escucharle; segundo, a caminar desde Cristo imitándolo en el salir e ir al encuentro del otro; en tercer lugar, a no tener miedo de ir a las periferias, para no convertirnos en "inmóviles estatuas de museo".

Tras la valoración del curso pasado y de la experiencia veraniega del Campamento SG, los animadores se han propuesto trazar el camino de la PJG con vistas a dos acontecimientos que, sin duda, permitirán trazar nuestra senda de apostolado. Por un lado, el trienio 2016-2019 de la Provincia Gabrielista de España, con el nuevo gobierno provincial, encabezado por el Hno. Faustino Besa, superior provincial. Por otro lado, el XVII Consejo de Instituto, que se realizará en Bangkok (Tailandia) y que permitirá hacer balance de la aplicación del Mensaje del 31º Capítulo General (Auténticos líderes para una mayor fraternidad) y propondrá el tema central del próximo Capítulo General.

Los animadores acordaron reforzar la acción de la PJG desde los grupos locales, participando más activamente en la propuesta hacia los centros educativos de San Gabriel. Se trata de acompañar, con iniciativas novedosas y proféticas a los alumnos y jóvenes, con la voluntad de poner en práctica la misión a la que el santo Padre Francisco y la Congregación de San Gabriel nos envían.

"Como cristianos tenemos la responsabilidad 
de ser misioneros del evangelio"

Papa Francisco   @Pontifex_es (18.09.16)

viernes, 22 de julio de 2016

33 Campamento San Gabriel: ¡ADELANTE!



   Con la celebración de la Eucaristía en el parque del Colegio San Gabriel de La Aguilera–Aranda de Duero finalizaba la 33ª edición del Campamento San Gabriel. Más de 300 personas, entre acampados, monitores, voluntarios y familias, asistían a la santa Misa, presidida por el Hermano Faustino Besa, superior provincial de los Hermanos de San Gabriel en España.

El Campamento ha conmemorado el Tricentenario de la muerte de San Luis María Grignion de Montfort –fundador de la Familia Montfortiana– y de los inicios de la Congregación de los Hermanos de San Gabriel. Asimismo, ha compartido la fiesta conmemorativa de los 50 años de historia del Colegio San Gabriel de La Aguilera.

Todos estos eventos han sido el mejor telón de fondo para unos días llenos de ilusión, de aventura, de actividades, talleres, deporte, excursiones y marchas, de conocimiento del entorno, de celebración de la fe, de veladas festivas...

Momentos inolvidables, tales como: la excursión-peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. de Covadonga, baño en la playa de San Lorenzo (Gijón), la marcha por la ruta del Cid y visita al Campamento de Santo Domingo de Silos, el "taller de elaboración de hamburguesas" con el chef Fernando Martín, la noche de magia con el mago Luis Joyra, las actividades de comunicación, bienestar, música y veladas, los talleres artísticos, etc. Todos y cada uno de ellos hacen de esta experiencia, animada por la Pastoral Juvenil Gabrielista, una experiencia diferente y un 'tiempo fuerte' educativo y evangelizador.

¡Adelante!

miércoles, 20 de abril de 2016

Encuentro de Monitores: preparando el Verano 2016



Un buen grupo de Monitores SG se ha dado cita el fin de semana del 16 y 17 de abril en Zaragoza. El encuentro ha tenido por objeto la preparación de las actividades veraniegas que se organizan desde la Pastoral Juvenil Gabrielista.
Los jóvenes, acompañados por los Hermanos Dionisio y Abelardo, han compartido sus proyectos y propuestas para que el verano 2016 sea, una vez más, una “experiencia diferente”. Seguro que estará llena de alegría y valores para tantos niños y niñas, adolescentes y jóvenes que quieren vivir un tiempo de encuentro personal con los otros, desde los valores humanos y cristianos propios de las instituciones educativas de San Gabriel.

Ha sido un fin de semana muy completo: asentando objetivos, programaciones, responsables, logística, animación... que nos ha permitido seguir construyendo el equipo de animación de la Pastoral Juvenil Gabrielista.

En este año del Tricentenario de los orígenes de la Congregación de Hermanos de San Gabriel (1715-2015) y de la muerte de San Luis María de Montfort (1716-2016), damos gracias a Dios por este grupo representativo de lo mejor de la juventud de nuestra sociedad. Chicos y chicas que viven la opción de la animación como servicio y testimonio hacia otros jóvenes. Una opción vivida desde una visión cristiana y Gabrielista-montfortiana de la vida y del mundo. Una forma de vivir y expresar la alegría, la creatividad, el trabajo en equipo, la responsabilidad, el saber y el saber hacer.

El trabajo ha sido intenso y muy creativo. Pero, sin duda, lo mejor ha sido el encuentro en sí. Poder compartir la amistad y la ilusión de un equipo que sigue incorporando a las nuevas generaciones de jóvenes en la organización y la animación del 
33 Campamento San Gabriel.

domingo, 3 de abril de 2016

Crónica de la Pascua Joven 2016



CRISTO HA RESUCITADO, ¡ALELUYA!


Un año más, la Casa-Colegio San Gabriel de La Aguilera (Aranda de Duero) abrió sus puertas a la celebración de la Pascua Joven, del 23 al 27 de Marzo. Un grupito de 14 jóvenes se dio cita para celebrar el santo Triduo Pascual. Una invitación a rememorar y vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret desde las coordenadas del Año Jubilar de la Misericordia. Una propuesta de la Pastoral Juvenil Gabrielista para actualizar la vivencia de los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que hoy siguen resonando en el corazón de tantos creyentes y de otras personas de buena voluntad.