domingo, 31 de marzo de 2013

CRISTO HA RESUCITADO, ¡ALELUYA!

martes, 26 de marzo de 2013

Minipregón de Semana Santa



Os deseamos una Buena Semana Santa
y una Feliz Pascua de Resurrección

miércoles, 27 de febrero de 2013

Pascua Joven Gabrielista 2013




 ¿Qué es Pascua Joven Gabrielista?  
La Pascua Joven Gabrielista 2013 es una propuesta que te ofrecemos los Hermanos de San Gabriel para que puedas vivir el Misterio del Triduo Pascual desde una experiencia de oración y servicio, junto a otros jóvenes.
Es un tiempo para desconectar de la rutina y dejar actuar al Espíritu de Dios, visible en Jesús de Nazaret, experimentando cómo el futuro está en tus manos. Aceptando arriesgar para vivir y decidiéndose a servir.

 ¿Qué te ofrecemos?   
Vivir unos días de reflexión, silencio e interiorización descubriendo que Dios te llama a seguirle y a descubrirle en el prójimo.
Conocer la vivencia de los días santos en una comunidad rural.
Contrastar tus ideas y compromisos que diariamente realizas a la luz de la fe.
Celebrar y compartir la fe en torno a la Pascua de Jesús con jóvenes que tienen la misma inquietud cristiana que tú.
Descubrir que los días de Pascua son toda una experiencia de fe, convivencia y servicio.
La Pascua Joven Gabrielista es la experiencia que necesitas y que estabas esperando.
 ¿Qué haremos?  
La Pascua Joven Gabrielista está organizada para que puedas vivir diferentes momentos de oración, servicio, encuentro, interiorización, reflexión, silencio... Durante este encuentro tendrás:
• Tiempos y Vigilias de oración
• Celebraciones litúrgicas del Triduo Pascual junto a alguna comunidad de los pueblos.
• Tiempos de reflexión personal
• Dinámicas de grupo

• Desarrollar valores de amistad, convivencia, escucha,...
• Conocer el patrimonio cultural y religioso del entorno
_ _ _ _ _ _
PARA MÁS INFORMACIÓN, DIRÍGETE A ALGÚN RESPONSABLE DE TU ZONA
- PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS DETALLES.


"EL FUTURO ESTÁ EN TUS MANOS: DECIDE Y ARRIÉSGATE"

miércoles, 30 de enero de 2013

Día de la Paz 2013


 MANIFIESTO

POR UNA CULTURA DE LA PAZ Y DE LA NO-VIOLENCIA


Respetar todas las vidas
Respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios.

Rechazar la violencia
Practicar la no-violencia activa, rechazando la violencia en todas sus formas: física, sexual, psicológica, económica y social, en particular hacia los más débiles y vulnerables, como los niños y adolescentes.

Liberar mi generosidad
Compartir mi tiempo y mis recursos materiales cultivando la generosidad a fin  de terminar con la exclusión, la injusticia y la opresión política y económica.

Escuchar para comprender
Defender la libertad de expresión y la diversidad cultural privilegiando siempre la escucha y el diálogo, sin ceder al fanatismo, ni a la maledicencia y el rechazo del prójimo.

Preservar el planeta
Promover un consumo responsable y un modo de desarrollo que tenga en cuenta la importancia de todas las formas de vida y el equilibrio de todos los recursos naturales del planeta.

Reinventar la solidaridad
Contribuir al desarrollo, de mi comunidad, propiciando la plena participación de las mujeres y el respeto de los principios democráticos, con el fin de crear juntos nuevas formas de solidaridad.