Muchos son los que os gustaría conocer el día a día en la sede de la Jornada Mundial de la Juventud… De una manera divertida esto es lo que pretende este lipdub, realizado por la web EmPapate, un portal no oficial hecha por jóvenes y para jóvenes que desde hace algunos meses apoya la difusión de la JMJ.
Un lipdub es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular. Se suele realizar en una sola toma (plano secuencia), para enseñar las instalaciones y día a día de universidades, empresas… siempre en un tono divertido, informal y creativo.
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
AMUNT! - IX Encuentro de chicos/as de la ESO
¡Por fin! Este sábado tendrá lugar en el Colegio Sant Gabriel de Viladecans el IX Encuentro de chicos/as de la ESO de la provincia eclesiástica de Barcelona (diócesis de: Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y Terrassa).
La Pastoral Juvenil Gabrielista se hará presente en este acontecimiento que reúne a muchos chicos y chicas de la ESO de colegios, parroquias, movimientos y grupos de las tres diócesis.
Aún estás a tiempo de participar. Si deseas más información, puedes contactar con el/la Coord. de Pastoral de tu Colegio o directamente, escribiendo a: pastoral.juvenil@gabrielistas.org
Más info --> sitio de la Delegación de pastoral juvenil de Barcelona
Más info --> sitio de la Delegación de pastoral juvenil de Barcelona
Etiquetas:
Info Joven,
Pastoral Juvenil
viernes, 25 de marzo de 2011
Diagnóstico: Anunciación
Un principio: Dios y su voluntad.
Una persona: María.
Un lugar: Nazaret (Palestina)
Un lugar: Nazaret (Palestina)
Un hecho inicial: La revelación de la maternidad divina
Un medio: La experiencia mística.
Un medio: La experiencia mística.
Una actitud: La escucha.
Una condición: Un sí libre.
Una consecuencia: La encarnación de Jesucristo, el Hijo de Dios.
Un texto: El evangelio según san Lucas, capítulo 1, versículos 26-38.
Un diagnóstico: Anunciación.
Etiquetas:
Anunciación,
María
miércoles, 16 de marzo de 2011
Rezando voy
Rezar requiere espacio, tiempo, escucha. A menudo, en lo cotidiano, no abunda ninguno de esos tres ingredientes. Y, sin embargo, aprender a buscar a Dios en medio del día a día es urgente… Rezandovoy hereda la idea de los jesuitas de Inglaterra en su Pray-as-you-go, página que viene funcionando exitosamente hace tres años. Ofrecer cada día, de lunes a viernes, una oración en audio, de poco más de diez minutos, para que la puedas descargar y llevar contigo, en tu reproductor de mp3, Ipod, o la escuches desde el mismo ordenador…
Vivimos deprisa, nos movemos de un lado a otro, en contextos poblados por imágenes, ruido, idas y venidas… ¿Es posible intentar rezar ahí? Creemos que sí, porque a Dios se le puede buscar entre los pucheros, decía Santa Teresa, y entre los mil quehaceres de un mundo veloz, decimos nosotros hoy. Por eso, rezandovoy se puede utilizar en mil circunstancias: al caminar hacia la facultad o hacia el trabajo, en ese rato diario que uno tiene que pasar en el coche o el autobús, mientras cocinas, mientras haces un parón en mitad de la mañana o de la tarde, a primera hora del día o al finalizar la jornada.
Un rato de oración que incluye textos de la Escritura, música, cantos, silencio y preguntas para la reflexión. Para ir dejando, día a día, que el Evangelio inspire la propia vida. Detrás de esta iniciativa está la Compañía de Jesús en España, y un gran equipo de personas, hombres y mujeres de diversas edades, orígenes, lugares y sensibilidades... Gente que prepara los textos, gente que los graba, autores y discográficas que ceden los derechos para el uso de su música, la oficina pastoralsj (www.pastoralsj.es), que está llevando a cabo el proyecto…
Etiquetas:
Oración